Servicios de Atención Primaria

SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA,SERVICIOS POLIVALENTES:

-Estudio, valoración y acompañamiento: Evalúa la situación de necesidad social de la persona o unidad familiar en el caso de que se requiera. Para ello debe realiza un diagnostico social que permita la prescripción de las prestaciones y atenciones más adecuadas con el fin de mejorar o superar dicha situación, que deberá concretarse en el plan de atención social.


- Atención a la familia o unidad de convivencia: Se trata de aquellas actuaciones que apoyan la autonomía personal y familiar del usuario, a través de las tareas cotidianas. Se trabaja especialmente en tres ámbitos: alimentación, vestuario y mantenimiento de la casa.


- Teleasistencia domiciliaria: Este servicio proporciona a las personas con discapacidad la posibilidad de poder contactar de manera inmediata a través de un equipamiento telefónico e informático, con una central de asistencia que funciona las 24 horas del día. Se dispone de unidades móviles que en caso de necesidad se trasladan al domicilio del usuario para dar solución a la emergencia surgida, mediante la movilización de recursos.


- Prevención y atención integral ante situaciones de exclusión social: Potencian los aprendizajes y habilidades sociales de las personas, familias y grupos que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social, para que se pueden desenvolver con autonomía e integrarse en el medio, posibilitando el ejercicio de sus derechos en el acceso a otros sistemas de protección social (empleo, sanidad, educación, vivencia, etc.)



- Servicio de promoción y cooperación social: Pretende promocionar la participación social y la solidaridad a través del voluntariado y la iniciativa social en servicios sociales, tanto en el ámbito local como en el ámbito internacional.


-Ayuda a domicilio: Está destinada a atender las necesidades básicas de las personas con discapacidad que plantea su entorno domestico, a través de la prestación de cuidados personales, atención doméstica, envió de menús elaborados a domicilio, etc.


-Orientación e información: Atiende a las demandas directas de la población o instituciones, con el fin de darles a conocer los servicios y prestaciones del sistema público de servicios sociales u otros sistemas de protección social cuando estén en relación con las situaciones de necesidad, autonomía e integración social. Tiene por objeto realizar una primera orientación sobre dichas demandas para encauzarlas adecuadamente.


SERVICIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA; SERVICIOS SECTORIALES:

-Atención temprana: Engloba el conjunto de actuaciones dirigidas a los niños/as hasta los 5 años de edad, a sus familias y al entorno, cuando desde el nacimiento o a lo largo de la primera infancia presentan trastorno permanentes o transitorios en su desarrollo o riesgo de padecerlos. Se concreta en las atenciones de apoyo psico-social a las familias, estimulación cognitiva, motriz y de comunicación de niños/as, así como la planificación de las condiciones del entorno que favorezcan el óptimo desarrollo de los niños.


-Centro de estancia diurna: Los centros de día para la atención de personas con discapacidad se configuran como unidades de prevención, mantenimiento de salud, formación, información y desarrollo de actividades de tipo cultural, de convivencia y de promoción social. Dirigidas a propiciar hábitos de vida saludable y a dinamizar las relaciones interpersonales.


- Centro de estancia nocturna: Tiene por objeto la atención de personas que no pueden recibir los cuidados que requieren en horario nocturno, precisando pernoctar fuera de su domicilio, debido a su situación de dependencia funcional o a la imposibilidad de los cuidadores de ofrecérsela, precisando pernoctar fuera de su domicilio. Las atenciones que se ofrecen son la cobertura de sus necesidades básicas personales (nutricionales, higiene personal, sanitarias), supervisión/regulación del sueño e información, formación y asesoramiento de las familias. Pueden incluir transporte adaptado para garantizar el acceso.


-Centros de terapia ocupacional: Son recursos especiales de atención y formación a personas con discapacidad cuyo objetivo es favorecer tanto la integración socio-laboral como la promoción de desarrollo personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario